
Educación
Universidad Iberoamericana, México, D.F. (Abogada, 1987).
Universidad Carlos III, Madrid, España, Maestría en Derecho de la Unión Europea (1997) y Diploma en Competencia Económica (1997).
Instituto Europeo de Políticas Públicas y Lobbying, EIPAL, Bélgica, Diploma en Lobbying (Cabildeo, 1998).
Experiencia profesional
Socia de Aguilar & Loera, S.C. (2013 – actualmente).
Panelista ante la Organización Mundial del Comercio (“OMC”) (2019 a la fecha) (2011-2012).
Panelista del capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (2008 a 2011).
Socia en JRA (2007- 2013).
Miembro de la lista de expertos en materia de Comercio Internacional de la OMC (2007-a la fecha).
Socia en LVHS, S.C. (2002-2007).
Asociada en JNNR S.C. (1999-2002).
Asociada extranjera en O’Melveny and Myers, LLP, Law Firm, Washington D.C. (1998-1999).
Asociada extranjera en O’Connor and Company, European Lawyers, Bruselas (1997-1998).
Directora de Procedimientos Jurídicos Bilaterales y Coordinadora del Staff del Jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales en la Secretaría de Economía (1993-1996).
Desde 2019, panelista en la disputa promovida bajo el mecanismo de solución de diferencias de la OMC por Australia en contra de Canadá, relativa a “Canadá-Medidas que Rigen la Venta de Vino”.
En 2011, panelista en las disputas promovidas bajo el mecanismo de solución de diferencias de la OMC por Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras en contra de la República Dominicana, relativas a “Medidas de Salvaguardia sobre las Importaciones de Sacos de Polipropileno y Tejido Tubular”.
Experiencia académica
Publicaciones
La Inversión Extranjera Directa y el Estado de Derecho a la luz del T-MEC. En A. Chelminsky, et al., La Implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte (1st ed.). Ciudad de México: Senado de la República.
Los procedimientos de solución de diferencias en antidumping e inversión en el TLCAN y en el TMEC. En O. Contreras, et al. (2020). LA REESTRUCTURACIÓN DE NORTEAMÉRICA A TRAVÉS DEL LIBRE COMERCIO: DEL TLC AL TMEC (1st ed.). El Colegio de México.
The Effect of Survival and Withdrawal Clauses in Investment Treaties: Protection of Investments in Latin America. In L. Trakman & N. Ranieri, REGIONALISM IN INTERNATIONAL INVESTMENT LAW. (1st ed.). Oxford University Press.
The Influence of Emerging Economies on the Architecture of International Economic Law: A Perspective from Mexico and the WTO. Proceedings Of The ASIL Annual Meeting, 107, 159-164. Cambridge University Press.
COFECE. (2017). Política Comercial con visión de Competencia. Cofece.mx. (2017. Colaboración. COMEXI. (2017).
Redefiniendo la relación para la prosperidad de Norteamérica [Ebook] (1st ed.). COMEXI. Colaboración.
Áreas principales de desarrollo profesional
Idiomas
Español, Inglés, Francés.